top of page

El Artista

 

Dirección: Michel Hazanavicius.

Año: 2011.

Género: Drama, Comedia, Romance.

12/05/2015

El Artista ( The Artist) es una película de drama y comedia, escrita y dirigida por el francés Michel Hazanavicius y estrenada en 2011 durante el festival de Cannes de ese año. Protagonizada por Jean Dujardin como George Valentin, una estrella del cine mudo, y Bérénice Bejo como Peppy Miller, una joven actriz. Nominada en diversas categorías y ganadora de tres Golden Globe Awards, siete BAFTAs y cinco Academy Awards (Premios Óscar), algunos de los eventos más importantes dedicados al séptimo arte, y convirtiéndose en la película francesa más premiada de la historia.

 

El Artista se desarrolla entre los años 1927 y 1932 en un Hollywood, Los Angeles, de cambio dentro de la industria cinematográfica, y cuenta la historia de una estrella del cine mudo, George Valentin, que sufre algunos tropiezos con la llegada y popularización del cine sonoro, y su relación con una joven actriz, Peppy Miller, que en cambio haciende hacia la fama cuando se da ese cambio de paradigma en la la industria del cine.

 

Aunque la cinta se presenta en formato de cine mudo y en blanco y negro, sus intenciones en lo que a estas dos cualidades se refiere no son de reproche al cine sonoro ni tampoco propone una al vuelta al pasado, estrictamente hablando, sino que, más bien, el reconocimiento de los signos y las formas del lenguaje de un momento en la historia del cine son utilizados como pretexto para contar una historia entrañable, amable y amena desde el comienzo hasta el final. En una suerte de alegoría cinematográfica, en la que la tempestad del cambio funciona como motor y eje temático, que si bien no abandona los tintes amorosos, los presenta bien conjugados dentro de toda la trama argumental, que gira en torno a la transición entre el cine mudo y el cine sonoro, sin olvidar el gran papel que juega la crisis del 29.

 

 

El propio Hazanavicius define la historia como un melodrama. Y su representación y apropiación de la formas, tanto técnicas como narrativas, del cine de los años 20 en Hollywood en casi impecable, a tal nivel que su historia es comprensible sin la necesidad de utilizar gran cantidad de subtítulos, y el detalle del foco suave, tan utilizado en Hollywood por aquellos años, se vuelve casi un catalizador estético.

bottom of page