top of page

El Laberinto del Fauno

 

Dirección: Guillermo del Toro.

Año: 2006.

Género: Fantasía, Drama.

13/03/2015

Escrita, producida y dirigida por el mexicano Guillermo del Toro,       El Laberinto del Fauno es una película española-mexicana cuya historia se desarrolla en la España posterior a la guerra civil acaecida en este país entre 1936 y 1939. La película fue muy bien recibida por la crítica especializada, siendo una de las más elogiada del año 2006 dentro de los círculos cinematográficos, convirtiéndose en la película rodada al castellano más taquillera de la historia. Nominada a seis Academy Awards (Premios Óscar), siendo la película de habla no inglesa con más nominaciones, y ganadora en las categorías de Mejor Fotografía, Mejor Dirección Artística y Mejor Maquillaje, además de obtener varias nominaciones y galardones en los BAFTAs y en los Premios Goya.

 

En la película se narra la historia de Ofelia (Ivana Baquero), una niña de 13 años ferviente amante de los cuentos de hadas, quien viaja con su madre Carmen (Ariadna Gil) hacia un pequeño campamento militar al norte de España, cercano a las ruinas de un viejo laberinto, donde serán recibidas por con el capitán Vidal (Sergi López), futuro esposo de Carmen, y de quien ésta espera un hijo. Allí Ofelia conoce a Mercedes, una de las empleadas que atiende al grupo de soldados que en el campamento se abastecen, y quien además da a escondidas comida y medicinas a los últimos integrantes de la guerrilla republicana de la guerra civil. Durante su primera noche en el campamento, Ofelia es visitada por un extraño insecto que la guía en dirección al laberinto, en donde se encuentra con un misterio ser quien dice ser un fauno, y endulza los oídos de la joven diciéndole que ella es la reencarnación de una princesa de otro mundo, y que si quiere volver a él debe de cumplir con tres pruebas.

 

El excelente guión creado por Guillermo del Toro es una bella y fuerte historia que en la que se mezcla la fantasía con un poco de horror, estilizando de la mejor manera cada escena, y poniendo sobre la pantalla creaciones que se podrían dar dentro de la mente un chico o chica con gran imaginación. Es importante destacar el trabajo del también mexicano Guillermo Navarra en la dirección fotográfica, pues su composición visual es la que da agarre a cada momento, además del estupendo maquillaje logrado por David Martí y Montse Ribé, y la dirección artística por Eugenio Caballero y Pilar Revuelta, de quienes, no cabe duda, nunca olvidaremos aquellos recintos en los que habitan el hombre pálido (una extraña referencia a Y’Golonac) y el fauno, interpretados ambos por Doug Jones. 

 

bottom of page