
Freaks
Dirección: Tod Browning.
Año: 1932
Género: Drama, Horror.
26/04/2015
Freaks, dirigida por Tod Browning y estrenada en 1932, es una adaptación cinematográfica del cuento de Tod Robbins, Spurs (Espuelas), que cuenta la historia de Jacques Courbé, un enano artista de circo que decide vengarse de la trapecista Jeanne Marie, después de darse cuenta de que ésta lo engaña para intentar quedarse con su fortuna.
La idea de realizar esta película fue propuesta a Browning por su amigo Harry Earles, quien es el que interpreta al enano Hans, el Jacques Courbé de la adaptación. Esta versión de la historia toma la relación entre el enano (Hans) y la trapecista (Cleopatra), pero se diferencia de la original porque presta más atención a los demás personajes del circo, muchos de ellos propuestos por Browning, indagando medianamente en su vida cotidiana. Así, la historia de Hans, sus sentimientos y sus decisiones, poco a poco se mezclan con la, igual de inusual, vida de sus compañeros.
Dentro de todo cabe destacar la decisión del director de resaltar en la historia la relación existente entre el grupo de fenómenos de circo, una relación de hermandad, la cual funciona como eje temático y consolida toda la narración. Esa hermandad se evidencia de forma muy contundente en la escena de la boda, cuando todos los fenómenos, refiriéndose a Cleopatra, cantan la celebre frase “We accept her, one of us” (Nosotros la aceptamos, es una de nosotros). También existe una relación bastante fuerte entre esta hermandad y el hecho de que desde el comienzo de la cinta se explique que lastimar a uno es lastimar a todos, por lo que, cuando los demás “freaks” se dan cuenta del engaño hacia su amigo Hans, deciden tomar acción sobre el asunto. Esta última parte de la película es la que hace que se le califique dentro del género de terror.
Hoy en día Freaks es considerada como un clásico de culto, pero en su época fue todo un desastre, considerada de repugnante por su contenido, a tal punto que la audiencia hizo que fuese retirada de los teatros, y a lo largo de un varios lustros estuvo prohibida su reproducción en el Reino Unido, y aunque en Estados Unidos las leyes no fueron muy estrictas, sus presentaciones fueron muy escasas.
