
Garaje Olimpo
Dirección: Marco Bechis.
Año: 1999.
Género: Drama.
04/03/2015
“¿Dónde estabas tú en 1981? Algunos se frotaban ya las manos pensando en el mundial de fútbol y otros se divertían a ritmo de música disco. Otros, al otro lado del Atlántico, pensaban de distinta manera a como los mandamases les gustaba. Otros se organizaban en grupos ilegales con la idea de alcanzar algún día la libertad y la democracia. A estos otros les mataban. En aquellos primeros ochenta, hace nada y en Argentina (aquí al lado, por lo menos emocionalmente) a esos jóvenes que no pensaban en fútbol y baile se les secuestraba, se les torturaba y asesinaba de la forma más cobarde y horrible que se pueda uno imaginar. Los culpables siguen impunes y esta película servirá al menos para que nadie olvide el horror.
Con un estilo seco y áspero pero sin caer en la trampa del falso documental, Marco Bechis nos propone un viaje al horror de la dictadura argentina. Una historia de dolor y humillación protagonizada por un verdugo y su víctima que, según avanza, se hace dolorosa hasta casi lo insoportable. De vez en cuando sobran las palabras medidas y las expresiones suaves, a veces hay que ser directo e incluso grosero”
Argentina siempre va a tener ese cine brusco y grotesco en sus escenas que me va a atraer. Garage Olimpo con su aire gris no fue la excepción y al desconocer la historia contada en esta película, me sentí atrapado y me dediqué a buscar un poco más de la realidad del país del sur. Ésta en definitiva fue aporreada por opresiones y por dictaduras de políticos pero donde los jóvenes tuvieron una escena fundamental en la historia del país. La mezcla de la pasión y de las diferentes actitudes de los argentinos asediaron las realidades del territorio argentino y se pudo entonces perdonar, revolucionar y generar mejores oportunidades que se fueron dando en medio de crisis y crisis.
Garage Olimpo no está alejada a la realidad actual o de cualquier país. Personas vestidas de civil que arremeten contra otros para oprimirlos, basados en ideologías adversas y que si el otro piensa diferente no te da opción de defenderte.
La película es muy fuerte en sus escenas. Es explícita en los momentos de tortura pero considero que los actores no son muy buenos y no te dejan generarte una inmersión en la historia. El audio del film es de baja calidad.
